Dr Alfredo Ortega Quiroz

Dr Alfredo Ortega Quiroz
Dr Alfredo Ortega Quiroz

domingo, 10 de mayo de 2015

Percutaneous Achilles Tendon Repair

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
http://orthopaedicprinciples.com/2014/06/percutaneous-achilles-tendon-repair/
https://www.youtube.com/watch?v=T0I3ahkp9Mw
https://youtu.be/T0I3ahkp9Mw
De:
Dr Kevin Stone
Todos los derechos reservados para:
Percutaneous Achilles Tendon Repair
Courtesy : Dr Kevin Stone, Stone Clinic, San Francisco, California, USA
Web: www.stoneclinic.com
Publicado el 30/05/2014
Percutaneous Achilles tendon repair. See more http://www.stoneclinic.com/achilles-t...
We repair Achilles tendon ruptures without an open surgery. Over the past 20 years, we have optimized a technique allowing us to avoid making an open incision and preserve the growth factors to speed healing and decrease infection. Our technique is called Percutaneous Achilles Repair and works by passing sutures through the skin and pulling the ruptured ends of the tendon together allowing the tendon to heal back to its normal strength.

Diagnóstico de la espondilolistesis

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
https://www.facebook.com/pages/Cirug%C3%ADa-Columna/228134744038065
http://www.cirugiacolumna.com.mx/


Diagnóstico de la espondilolistesisSi se tiene algún dolor de espalda recurrente o varios de los síntomas descritos es...
Posted by Cirugía Columna on Viernes, 8 de mayo de 2015

sábado, 9 de mayo de 2015

Imagen radiográfica de luxaciòn de pròtesis total de cadera derecha

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
http://www.traumamodern.es/



Por que suenan las articulaciones o huesos / Fisioterapia a tu alcance

#articulaciones #huesos

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
https://www.youtube.com/watch?t=84&v=o0-t69cotRc
https://youtu.be/o0-t69cotRc

http://www.fisioterapiatualcance.es/
https://fisioterapiatualcance.wordpress.com/
Todos los derechos reservados para:

Copyright © 2015 Fisioterapia a tu alcance





Por que suenan las articulaciones o huesos / Fisioterapia a tu alcance

En el cuerpo humano, los huesos se unen por articulaciones, teniendo varios tipos, pero siendo las más abundantes, las articulaciones sinoviales. En estas, la unión entre los dos huesos se realiza mediante una cápsula articular, y ligamentos y tendones. Dentro de la cápsula, encontramos el cartílago articular, que recubre los huesos y el liquido sinovial, que es un liquido claro y espeso, que amortigua, protege y alimenta a las estructuras que hay dentro de la cápsula y dentro del cual flotan los nutrientes, junto al oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono.
Al mover una articulación, por ejemplo estirar los dedos por la mañana, suenan las articulaciones, porque al mover las articulaciones se estiran las cápsulas, este cambio de presion produce el movimiento de los gases intraarticulares, o incluso el estallido de estas burbujas, produciendo el sonido característico que todos conocemos. Tardando, aproximadamente unos 20-25 minutos, en volver a sonar, que es el tiempo que esos gases tardan en volver a disolverse en el liquido sinovial. En algunos casos, los tendones y ligamentos, que ayudan a sujetar la articulación, pero no están anclados a la misma, en algún movimiento pueden hacer algún ruido.
Una vez explicado, qué es y por qué se produce este ruido, llegamos a otro de los grandes mitos que hay sobre este tema: ¿Produce artrosis “crujirse los dedos”? No tiene una relación directa, el crujirse una articulación con mayor artrosis en un futuro. Un caso muy curioso, es el estudio de Donald L. Unger, de Thousand Oaks, California, (Arthritis and Rheumatism 41: 949-50, 1998. “Does Knuckle Cracking Lead to Arthritis of the Fingers?“) Que teniendo la misma duda que todos hemos tenido alguna vez, estuve durante muchos años, crujiéndose únicamente los dedos de la mano izquierda, para en el futuro ver la diferencia, viendo pasados los años, que el desgaste era bastante similar en ambas manos.


Para mas información dirígete a: http://www.fisioterapiatualcance.es
Para cualquier critica, consulta o aporte, escribe a: contacto@fisioterapiatualcance.es

miércoles, 6 de mayo de 2015

Día internacional de las personas con Osteogenesis Imperfecta (OI)